- Calendario
- Calendario 2025
- Setiembre
- Día Mundial del Hermano
Día Mundial del Hermano
El 5 de septiembre de cada año se conmemora el Día Mundial del Hermano, una jornada dedicada a honrar la figura a estas personas tan especiales que nos acompañan en los buenos y malos momentos de nuestra vida.
Este día no solo pretende homenajear a los hermanos de sangre, sino también a quienes mantienen una relación confraternal.
En muchos lugares del mundo, esta fecha se conmemora en septiembre, en cambio, hay países como Argentina que lo celebra el 4 de marzo.
¿Cuál es el origen del Día Mundial del Hermano?
Aunque se desconoce el momento en que empezó a conmemorarse el Día Mundial del Hermano, si se sabe que el día fue seleccionado en reconocimiento a Teresa de Calcuta.
Así, el Día Mundial del Hermano es el 5 de marzo, coincidiendo con el día de su fallecimiento.
Teresa de Calcuta fue una monja católica, beatificada por Juan Carlos II en el año 2003, que dedicó su vida a las obras humanitarias, especialmente se interesó por los más desfavorecidos.
Atendió a enfermos, pobres y niños. Para ello, fundó Misioneras de la Caridad en 1950, comunidad encargada de ayudar a refugiados, enfermos, niños abandonados, leprosos, entre otros. También fundó escuelas para enseñar a los niños más desfavorecidos y sin acceso a la educación.
Con su incansable trabajo alrededor del mundo favoreció la hermandad entre diferentes naciones. Por eso, su figura, que representa entre otras cosas la fraternidad, da origen a este día.
¿Qué significan los hermanos?
Etimológicamente, “hermano” proviene de la palabra latina “germanus", y atiende a un sentido consanguíneo, es decir, que desciende de los mismos antepasados.
Los hermanos son pilares fundamentales en nuestra vida. Con ellos establecemos relaciones inigualables y vínculos únicos, pueden ser nuestro apoyo incondicional y nuestro punto de referencia en muchos momentos.
Para considerar a una persona como un hermano no necesariamente han de existir lazos consanguíneos.
Más allá del sentido etimológico de la palabra, con el paso del tiempo, y a nivel social, se han establecido distintos tipos de hermanos:
- Medio hermanos: cuando comparten solo un progenitor;
- Hermanos carnales: tienen los mismos progenitores;
- Hermanastros: no comparten progenitores, es hijo del padrastro o la madrastra.
- Hermanos espirituales: hijos de la madrina o del padrino de una persona, o los ahijados de los progenitores de esta.
Los hermanos más famosos de la historia
![Imagen de Serena y Venus Williams durante un partido de tenis](https://s.calendarr.com/upload/datas/se/re/serena-venus.jpg?width=640)
La historia nos ha dejado hermanos conocidos mundialmente por sobresalir en diferentes disciplinas. Desde la literatura hasta el cine, aquí recordamos algunos de los hermanos más conocidos.
- Hermanos Grimm: Jacob y Wilhelm fueron dos hermanos, originarios de Alemania, que se encargaron de compilar historias infantiles tradicionales. Entre los títulos, se encuentran: Blancanieves y Hansel y Gretel.
- Los hermanos Marx: estos cinco hermanos neoyorquinos hicieron historia en el séptimo arte, particularmente en el género de comedia.
- Las hermanas Wachowski: populares cineastas del cine contemporáneo reconocidas por la saga Matrix.
- Las hermanas Williams: Venus y Serena son mundialmente conocidas por sus grandes logros en el tenis.
- Las hermanas Brontë: Charlotte, Emily y Anne fueron tres hermanas británicas dedicadas a la literatura. Entre sus grandes títulos destacan: Cumbres Borrascosas (de Emily), La inquilina de Wildfell Hall (de Anne) y Jane Eyre (de Charlotte).
- Los hermanos Wright: Wilbur y Orville, maestros de la ingeniería, fueron los primeros que consiguieron mantener en vuelo un aeroplano.
- Los hermanos Lumière: pioneros del cine, a estos hermanos franceses se les debe la invención del cinematógrafo.
Actividades para conmemorar este día
Siempre es un buen momento para dedicar un tiempo a nuestros hermanos, pero este día es aún más especial. Si estás pensando en homenajear a los tuyos, aquí te proponemos algunas ideas:
- Organiza una comida con tus hermanos, ya sean de sangre o de espíritu.
- Compila vuestras mejores fotografías juntos y realiza un pequeño vídeo para rememorar grandes momentos.
- Organiza una sesión de cine para ver vuestra película favorita de la infancia.
- Haz alguna actividad especial, como un pícnic en su lugar favorito.
- Escríbele una tarjeta personalizada para decirle lo importante que es para ti.
- Si está lejos, organiza una videollamada para rememorar viejos tiempos.
Otras fechas para celebrar el Día de los hermanos
- Día del hermano en Argentina (4 de marzo): esta es la fecha elegida por el país para conmemorar a los hermanos y fomentar la solidaridad.
- Día de los Hermanos en Estados Unidos (10 de abril): esta fecha fue promovida por Claudia Evart en 1997, tras perder a sus hermanos prematuramente.
- Día de los Hermanos y las Hermanas en Europa (31 de mayo): esta fecha fue insertada en 2004, promovida por la ELFAC. Es especialmente popular en países como Portugal.
- Día Mundial del Hijo de En Medio (12 de agosto): esta fecha fue creada en 1986 para conmemorar a los hermanos medianos, en vistas a que tuvieran una jornada especial entre los miembros de su familia.
![Día Mundial del Hermano](https://s.calendarr.com/upload/c2/7a/dia-mundial-del-hermano.jpg?auto_optmize=low)
Otras Fechas Conmemorativas
-
Mar 14 Vie
-
Abr 23 Mié
-
May 16 Vie
-
Jun 05 Jue
-
Ago 29 Vie
-
Sep 09 MarDía Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
![Día Mundial del Hermano](https://s.calendarr.com/upload/c2/7a/dia-mundial-del-hermano.jpg?auto_optmize=low)
Día Mundial del Hermano - próximos años
Sábado, Septiembre 05, 2026
Domingo, Septiembre 05, 2027
Martes, Septiembre 05, 2028