El calendario escolar en Perú para el año 2025 ha sido establecido por el Ministerio de Educación (Minedu). A continuación, se detallan las fechas clave del ciclo lectivo:

Inicio de clases: lunes, 17 de marzo de 2025.

Fin de clases: viernes, 19 de diciembre de 2025.​​​​​​

El curso escolar se organiza en bloques lectivos de nueve semanas cada uno. Se intercalan con semanas de gestión en las que docentes y directivos planifican, organizan y evalúan las actividades académicas. 

  • Primer bloque de gestión: 3 al 14 de marzo.
  • Primer bloque lectivo: 17 de marzo al 16 de mayo (9 semanas).
  • Segundo bloque de gestión: 19 al 23 de mayo.
  • Segundo bloque lectivo: 26 de mayo al 25 de julio (9 semanas).
  • Tercer bloque de gestión: 28 de julio al 8 de agosto.
  • Tercer bloque lectivo: 11 de agosto al 10 de octubre (9 semanas).
  • Cuarto bloque de gestión: 12 al 17 de octubre.
  • Cuarto bloque lectivo: 20 de octubre al 19 de diciembre (9 semanas).
  • Quinto bloque de gestión: 22 al 31 de diciembre.

Días festivos nacionales en 2025

Durante el año escolar, se reconocen los siguientes días festivos nacionales en los cuales no habrá clases:

1 de enero: Año Nuevo.

17 de abril: Jueves Santo.

18 de abril: Viernes Santo.

1 de mayo: Día del Trabajo.

29 de junio: San Pedro y San Pablo.

28 de julio: Declaración de la Independencia.

29 de julio: Fiestas Patrias.

6 de agosto: Baralla de Junín

30 de agosto: Santa Rosa de Lima.

8 de octubre: Batalla de Angamos.

1 de noviembre: Día de Todos los Santos.

9 de diciembre: Batalla de Ayacucho.

25 de diciembre: Navidad.

Calendario cívico escolar

El Ministerio de Educación del Perú elabora anualmente el calendario cívico escolar. Es una herramienta educativa que tiene como objetivo promover el conocimiento sobre los principales acontecimientos históricos y culturales del Perú.

De esta manera, se fomenta la identidad peruana y la diversidad cultural, desarrollando el sentimiento de pertenencia a la comunidad y al país.

Este calendario incluye fechas conmemorativas de eventos históricos, culturales y cívicos, así como celebraciones internacionales relevantes. Algunos ejemplos son:

  • 14 de marzo: nacimiento de Albert Einstein.
  • 28 de marzo: nacimiento de Mario Vargas Llosa.
  • 2 de abril: Día Mundial del Libro Infantil.
  • 23 de abril: Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 18 de mayo: Día Internacional de los Museos.
  • 26 de mayo: Día de la Integración Andina.
  • 24 de junio: Día de la Fiesta del Sol o Inti Raymi.
  • 7 de julio: Descubrimiento de Machu Picchu.
  • 9 de agosto: Día Internacional de las Poblaciones Indígenas.
  • 4 de noviembre: rebelión de Túpac Amaru II.

Para más detalles y actualizaciones, se recomienda consultar el sitio oficial del Ministerio de Educación del Perú.