Chile, ubicado en el hemisferio sur, tiene cuatro estaciones: verano, otoño, invierno y primavera. Debido a su gran extensión de norte a sur, su geografía diversa y su variedad de climas, las estaciones pueden presentarse con ciertas variaciones en las distintas regiones del país.
La estación en que estamos ahora mismo es: otoño
Las estaciones son los periodos en que las condiciones climáticas se mantienen relativamente estables durante aproximadamente tres meses. Cada una de ellas inicia y concluye en las siguientes fechas:
-
Verano: inicia el 21 de diciembre y finaliza el 20 de marzo.
-
Otoño: inicia el 20 de marzo y finaliza el 21 de junio.
-
Invierno: inicia el 21 de junio y finaliza el 23 de septiembre.
-
Primavera: inicia el 23 de septiembre y finaliza el 21 de diciembre.
Verano
El verano en Chile es ideal para disfrutar de la playa, los lagos y los paisajes naturales. En la zona central y el norte del país, es una época de temperaturas altas y cielos despejados, mientras que en el sur las lluvias pueden ser frecuentes.
Las temperaturas varían según la región:
En el norte, en ciudades como Iquique y Antofagasta, las temperaturas son altas pero moderadas por la influencia costera, oscilando entre los 20 y 30 °C.
En la zona central, Santiago y Valparaíso experimentan temperaturas entre 25 y 35 °C, con días soleados y secos.
En el sur, en zonas como Valdivia y Puerto Montt, las temperaturas son más frescas, rondando los 15 a 25 °C, y las lluvias siguen siendo frecuentes.
Otoño
El otoño en Chile se manifiesta con la caída de hojas de los árboles y un descenso progresivo de las temperaturas. Es una estación de transición entre el calor del verano y el frío invernal.
En el norte del país, las temperaturas se mantienen templadas y el clima sigue siendo seco.
En la zona central, el otoño se caracteriza por temperaturas agradables que oscilan entre 10 y 25 °C. Las lluvias comienzan a aumentar en abril y mayo.
En el sur, se incrementan las precipitaciones y las temperaturas descienden rápidamente, situándose entre los 5 y 15 °C.
Invierno
El invierno chileno es frío y, en varias regiones del país, lluvioso. En algunas zonas también se producen nevadas, especialmente en la cordillera de los Andes.
En el norte, el invierno es suave, con temperaturas entre 10 y 20 °C, y escasas precipitaciones.
En la zona central, el frío se hace más presente, con temperaturas entre 5 y 15 °C, y lluvias moderadas.
En el sur, es la estación más lluviosa del año, con temperaturas que oscilan entre 0 y 10 °C. En zonas como la Patagonia, se producen heladas y nevadas frecuentes.
Los centros de esquí en la Cordillera de los Andes, como Valle Nevado y La Parva, son muy visitados en esta época del año.
Primavera
La primavera en Chile se caracteriza por el florecimiento de la vegetación y un aumento progresivo de las temperaturas. Es una estación de transición entre el frío invernal y el calor del verano.
En el norte, las temperaturas comienzan a subir gradualmente, pero el clima sigue siendo seco.
En la zona central, la primavera trae temperaturas más cálidas, entre 15 y 25 °C, con días soleados y algunas lluvias esporádicas.
En el sur, se reduce la frecuencia de las lluvias y las temperaturas se vuelven más agradables, oscilando entre los 10 y 20 °C.
La primavera es una época ideal para el turismo en Chile, ya que el clima es más templado y los paisajes se llenan de color con la floración de diversas especies vegetales.