Dependiendo de la provincia, las clases en Argentina comenzarán entre el 24 de febrero y el 5 de marzo de 2025.

El fin del ciclo lectivo está previsto entre el 12 y el 26 de diciembre de 2025, dependiendo de cada jurisdicción.

El calendario escolar en Argentina varía según la jurisdicción, ya que cada provincia establece sus propias fechas dentro de los lineamientos generales del Consejo Federal de Educación.

Sin embargo, el objetivo es garantizar un mínimo de 190 días de clases en todo el país. A continuación, detallamos las fechas más relevantes para el ciclo lectivo 2025.

Semestres y Vacaciones

  • Semestre 1: comienza entre el 24 de febrero y el 5 de marzo. Finaliza entre el 7 y el 21 de julio.

  • Vacaciones de invierno: dan comienzo a partir del 7 de julio, y pueden durar hasta el 25 de julio, dependiendo de la jurisdicción.

  • Semestre 2: comienza entre el 22 de julio y el 1 de agosto. El curso escolar termina entre el 12 y el 26 de diciembre.

  • Vacaciones fin de curso: a partir del 12 de diciembre, según cada provincia.

Receso de invierno

Las vacaciones de invierno también varían según la provincia. La mayoría de las jurisdicciones han establecido el receso entre el 7 y el 25 de julio, dividiéndose en dos períodos principales:

  • Del 7 al 18 de julio: Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán.

  • Del 14 al 25 de julio: Catamarca, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, Salta, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

  • Del 21 de julio al 1 de agosto: Buenos Aires, CABA, Chaco y Santiago del Estero.

Días festivos de 2025 a efectos escolares

  • 3, 4 de marzo: Carnaval
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
  • 18 de abril: Viernes Santo
  • 1 de mayo: Día del Trabajo
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
  • 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano
  • 9 de julio: Día de la Independencia
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
  • 12 de octubre:. Día del Perdón / Día del Respeto a la Diversidad Cultural
  • 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción

El calendario escolar está sujeto a modificaciones en caso de circunstancias excepcionales. Se prioriza el cumplimiento de los 190 días de clases establecidos por normativa nacional.

Para información más detallada y actualizada, se recomienda visitar el sitio oficial del Consejo Federal de Educación (argentina.gob.ar).

Con esta planificación, el sistema educativo argentino busca optimizar el aprendizaje de los estudiantes, garantizando un período escolar organizado y eficiente en cada provincia del país.